El Sumo Pontífice se destacó en el papel del sector en la creación de empleo, la cohesión social y la construcción de una economía más justa y solidaria.

-
Un modelo para la economía del bien común:
El Papa Francisco ha promovido el concepto de «economía del bien común» y ha visto a las cooperativas como un modelo clave para construirla, según la Confederación Argentina de Mutualidades.
-
Un ejemplo a imitar:
En sus declaraciones, el Santo Padre ha llamado a las cooperativas como un ejemplo a seguir para construir una economía honesta y solidaria, según Comercio y Justicia.
-
Un camino hacia la justicia social:
El Papa Francisco ha señalado que la cooperación es «el camino correcto» para una economía que no produzca bienes a costa de la injusticia social, según CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE.
-
Un medio para superar la soledad:
La cooperación, según el Papa, es una forma de «superar la soledad que convierte la vida en un infierno» y de permitir que las personas se enfrenten a las dificultades con la ayuda mutua, según Vatican News.
-
Un motor para el desarrollo local:
El Papa Francisco ha alentado a las cooperativas a «repotenciar el motor que levanta y desarrolla la parte más débil de nuestras comunidades locales», según Prensa Cooperativa.
-
Un llamado a la acción:El Papa ha invitado a las cooperativas a trabajar en igualdad y justicia social, y a construir una sociedad más justa y solidaria, según la Federación de Comercio de Granada.
En resumen, el Papa Francisco se ha mostrado como un firme defensor del cooperativismo, considerándolo un modelo económico y social que puede contribuir significativamente a la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.
Comenta con Facebook