Santo Domingo. – El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), ha impartido en la presente gestión del licenciado Franco de los 1,600 talleres educativos.

El licenciado Franco de los Santos dijo que los talleres han estimulado el desarrollo de este sistema con gran impacto en el desarrollo y fortalecimiento de las cooperativas a nivel nacional.

Los programas, base fundamental para el fortalecimiento cooperativo, han beneficiado a 55,257 personas, de los cuales, el 37 % corresponde a mujeres, todos desarrollados por se ejecutan desde la Dirección de Fomento y Desarrollo, a través de su Departamento de Educación.

Para realizar estos cursos el IDECOOP ha establecido acuerdos el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), para cursos talleres a 228 cooperativas, recibidos por 665 personas del sector agropecuario.

Con el Programa Coopera, de la Fundación Banreservas, se han realizado nueve talleres con la participación de 151 cooperativas, impactando a 347 personas.

Licenciado Franco de los Santos, administrador-presidente IDECOOP

Junto a la National Cooperative Business Association (NCBA-CLUSA), fueron creadas nueve cooperativas agropecuarias y se apoyó a 24 de las regiones Este y línea Noroeste, la región Metropolitana, Monte Plata y el Cibao Sur, impactando a 264 personas de cooperativas de la agroindustria.

IDECOOP, se ha brindado apoyo a 50 cooperativas bajo el patrocinio del Proyecto Fortalecimiento de la Cadena de Valor de la Ganadería Dominicana (PROGANA).

Con el Banco Agrícola, se evaluaron 340 proyectos presentados por cooperativas para acceder a créditos a tasa preferencial en favor de 195 cooperativas y cerca de 28 mil asociados. A la fecha se han desembolsado cerca de 300 MM de pesos.

Con el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), desde 2020 se estableció alianza para capacitar en áreas técnicas sobre Gestión de costo, planificación estratégica y servicio al cliente a 320 mujeres y 480 hombres.

Con el Programa Supérate se capacitó a 60 personas, de las cuales 36 son hombres y 24 son mujeres.

 

Con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), se capacitó en 26 cooperativas, beneficiando a 1,193 socios, de las cuales 726 son hombres y 467 son mujeres.

Se trata busca la   inclusión productiva y resiliencia  en favor de las familias rurales pobres, para fortalecer la capacitación institucional y de asociatividad.

Estos logros en IDECOOP han sido posibles gracias a la integración de un extraordinario equipo multidisciplinario, que trabaja de manera coordinada y enfocado en la estrategia de desarrollo del presidente Luis Abinader.

Comenta con Facebook