PUERTO PLATA.-Cooperativistas del Cibao Central, reunidos en el V Seminario Internacional de Cooperativismo Dominicano analizaron, el impacto de los aranceles a las importaciones de grandes y pequeños países de Asia y Latinoamérica, dispuestos por los Estados Unidos.
El tema fue estudiado a partir de una conferencia magistral del doctor Henry Hebrad, en conferencia magistral “Desafío y Oportunidades de Cara al Nuevo Orden Mundial”, inaugurando el evento indicado, organizado por la Federación Regional de Cooperativas del Cibao Central (FECOOPCEN).
El presidente Donald Trump anunció aranceles globales a las importaciones de bienes hacia Estados Unidos, lanzando una histórica guerra comercial.
Más de 60 estados o bloques comerciales se enfrentarán a aranceles más altos.
Los aranceles afectan : UE (20%), Corea del Sur (26%) y Japón (24%)— hasta las naciones más pobres y vulnerables del mundo como Camboya (49%) y Laos (48%); Canadá y México, arancel del 25%.
Para definir el porcentaje arancelario para cada país, el Gobierno de Trump hizo a un lado la idea inicial de definir “aranceles recíprocos” y, en cambio, contempló el déficit comercial del país dividido entre sus exportaciones a Estados Unidos y multiplicado por la mitad.
En el marco del evento en el Hotel Emotions Hodelpa, el experto presentó un historial de lo que es la globalización y mundialización comercial, señalando que lo que busca Estados Unidos al imponer nuevos aranceles a varios países, es enfrentar el déficit comercial que es desfavorable para su economía.
Hebrard indicó que los nuevos impuestos que pretende imponer la administración de Donald Trump, buscan desequilibrar las economías de Asia y Latinoamérica, con el objetivo de disminuir el déficit fiscal de esa nación norteamericana.
Afirma que las economías de los países latinoamericanos no deben tener temor ante dichas medidas, sino que deben trabajar con miras al éxito y refirió que la República Dominicana, no ha sido afectada con las medidas de las cargas impositivas, sino que por el contrario, se ha beneficiado, ya que los sectores generadores de divisas han seguido produciendo ganancias para el país.

Puso como ejemplo a sectores de zona franca, turismo, las remesas y las exportaciones mineras que han mantenido niveles ascendentes en los recursos que aportan al Estado dominicano.
El presidente de FECOOPCEN, Eddy Samuel Álvarez, aseguró que el cooperativismo dominicano necesita una nueva legislación que garantice el desarrollo y la autonomía de las cooperativas.
Indicó que las cooperativas deben seguir trabajando por un mundo mejor, para lo cual se necesitan nuevas regulaciones como el Código Cooperativo y que no existan retrancas ni obstáculos para la aplicación de proyectos dirigidos a fortalecer la economía solidaria.
Eddy Samuel Álvarez, destacó que las cooperativas de la República Dominicana aglutinan a más de dos millones de personas y que sus servicios están dirigidos a resolver diferentes tipos de problemas comunitarios.
Roberto Pilori, quien representa a la Liga Cooperativa de Italia, resaltó el papel que juegan las cooperativas en la creación de riquezas y que estas deben ser distribuidas entre muchas personas, no como lo hace el capitalismo brutal, donde solamente se benefician un grupo muy reducido. Considera que es necesario crear la fortaleza y rescatar los principios y valores del cooperativismo, que es para lograr el desarrollo integral de las personas o seres humanos.
La doctora Zoraida Disla, directora ejecutiva de Fecoopcen, al pronunciar las palabras de bienvenida, dijo que el sector cooperativo debe seguir llevando esperanza y mensaje de optimismo ante un mundo en el cual muchas veces la tecnología distancian a los seres humanos.
La bendición del evento internacional estuvo a cargo del obispo de la diócesis de Puerto Plata, monseñor Julio Cesar Corniel Amaro, quien alabó las iniciativas del movimiento cooperativo a nivel nacional e internacional.
En la apertura del seminario se dedicaron minutos de silencio a las víctimas de la tragedia de la discoteca Jet Set, donde perdieron la vida 221 personas y otros heridos, tras el desplome de la infraestructura del centro de diversión.
Comenta con Facebook