La Cooperativa de Servicios Múltiples de Profesores, Empleados y Afines de UTESA y otras Entidades Privadas, (UTESACOOP), celebró su acostumbrada actividad “Premiación al Mérito Estudiantil 2023-2024”, en beneficio de los hijos de los socios  y socias de todos los grados de la Educación Primaria y Secundaria.

La presidenta de la cooperativa, Dra. Zoraida Disla, quien manifestó que con la celebración de esta actividad se estimula el estudio de los hijos de los asociados.

“Nos resulta satisfactorio y de justicia apoyar las familias de nuestros socios en todas las coyunturas sociales que asi lo permitan” dijo Disla.

Durante el acto, realizado en el auditorio de la institución de la Oficina Principal de esta ciudad de Santiago, Disla explicó que ya es una costumbre de la cooperativa otorgar dichos premios para incentivar la calidad en los estudiantes.

A los infantes se les entregaron mascotas, utiles para escribir y dibujar, mochilas y otros enseres como forma de apoyo a las necesidades que produce el inicio del nuevo año escolar.

Incorporación e historia

UTESA surgió en un momento en que el país requería personal calificado en las áreas técnicas y profesionales. Enmarcada en su Junta Fundadora.

La cooperativa de empleados y profesores de la Universidad Utesa inicia sus labores formales el 12 de noviembre de 1974. Su Personería Jurídica se conseguiría dos años más tarde, el 19 de abril de 1976.

La Cooperativa de Servicios Múltiples de Profesores, Empleados y Afines de la Universidad Tecnológica de Santiago y de otras Entidades Privadas (UTESACOOP), surge como un proyecto por los años 1982-1984, fruto de la pérdida de poder adquisitivo de la población dominicana y de los ideales mancomunados de cooperación, humanismo pedagógico y economía solidaria.

El promotor de la idea es el Lic. Eddy Samuel Álvarez, M. A., destacado dirigente con estudios especializados en el área de cooperativismo, incansable mentor de los ideales que crean las bases objetivas para iniciar un sueño con 18 socios, y hoy ese sueño cristalizado en la realidad de nuestros treinta y un años.

Las autoridades de UTESA y muy especialmente su Rector el Dr. Príamo Rodríguez Castillo abren las puertas del despegue institucional del proyecto, al donar cinco mil pesos que se multiplicaron, puesto que se sembraron en tierra fértil y reproductiva.

Con todo el apoyo de la universidad y de su Rector ha seguido un cauce de crecimiento y desarrollo sostenido a través de charlas, simposios, talleres, VI seminarios estratégicos que han marcado los ejes transversales como parte del plan de trabajo institucional, entre otras actividades, que arriban al clímax con la creación de la carrera de cooperativismo.

La unidad y la solidaridad se han manifestado a través de un progreso material y espiritual que nos ha hermanado, puesto que muchos socios y socias han resuelto sus problemas financieros y han fortalecido las economías de sus familias al adquirir los bienes que afianzan un desarrollo humano integral.

Comenta con Facebook