La República Dominicana será sede del lanzamiento oficial del Año Internacional de las Cooperativas en abril de 2025,p proclamado por la ONU. Este logro histórico, aprobado durante la conferencia global de cooperativas celebrada en New  India, resalta el papel crucial del país en el escenario cooperativo mundial, de acuerdo con la información que divulga en sus redes sociales Yanio Concepción, de Cooperativa Vega Real.

Concepción destacó que esta es la segunda ocasión en que las Naciones Unidas dedican un año especial a las cooperativas, un hecho trascendental que busca dar mayor visibilidad al movimiento cooperativo, fortalecer sus capacidades y promover la colaboración internacional.

“Este evento no solo celebra la historia del cooperativismo, sino que también traza un camino hacia un futuro donde las cooperativas desempeñan un papel central en la construcción de una economía global más equitativa y sostenible”, expresó Concepción en su comunicado.

En un video compartido en sus plataformas digitales, agradeció a todos los presidentes del mundo por escoger nuevamente, en la Asamblea General de la ONU, la celebración del Año Internacional de las Cooperativas. Asimismo, enfatizó que este reconocimiento permitirá visibilizar a más de 1,200 millones de cooperativistas alrededor del mundo.

El Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) saludó la declaratoria e indica que llega justo es más necesario proclamar la justicia social que implica el cooperativismo.

La licenciada Eufracia Gómez Morillo sostiene que la noticia, divulgada por la Cooperativa Vega Real y su presidente ejecutivo, es la mejor forma de iniciar el 2025.

NOTA DE PRENSA DE ONU SOBRE LA DECLARATORIA

Concepción también invitó al liderazgo cooperativo global a participar en el lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas 2025 desde Punta Cana, República Dominicana.

“Esperamos con mucho amor y entusiasmo a todo el liderazgo cooperativo mundial para izar juntos la bandera del cooperativismo desde nuestro país”, afirmó.

La relevancia del cooperativismo

El cooperativismo es una fuerza transformadora tanto a nivel nacional como internacional.

Según la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), más de 1,200 millones de personas en el mundo son miembros de cooperativas, lo que refleja su impacto global en la promoción de economías sostenibles y equitativas.

Las cooperativas generan más de 280 millones de empleos directos e indirectos, lo que representa aproximadamente el 10% de la fuerza laboral mundial.

En República Dominicana, el movimiento cooperativo es una pieza clave para el desarrollo económico y social.

Actualmente, existen más de 1,000 cooperativas activas, que agrupan a más de 2 millones de socios. Estas organizaciones abarcan sectores clave como el ahorro y crédito, la agricultura, el transporte, el comercio y los servicios, contribuyendo significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Además, las cooperativas dominicanas han desempeñado un papel fundamental en la reducción de la pobreza, la inclusión financiera y el empoderamiento de comunidades rurales.

El sector de ahorro y crédito ha permitido a miles de familias acceder a servicios financieros, mientras que las cooperativas agrícolas han potenciado la productividad y el acceso a mercados internacionales.

Sobre el Año Internacional de las Cooperativas

El Año Internacional de las Cooperativas es una iniciativa respaldada por las Naciones Unidas que subraya el impacto de las cooperativas en la economía y la sociedad global, destacando su papel en la promoción de un desarrollo económico inclusivo y sostenible.

Con la celebración del lanzamiento en Punta Cana, República Dominicana, el país se posiciona como un referente mundial en el fortalecimiento del cooperativismo, reafirmando su compromiso con los valores de solidaridad, democracia, y sostenibilidad.

La resolución

El 19 de junio de 2024, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución en la que proclamaba 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas.

El texto recomienda formas de celebrarlo y anima a todos los Estados Miembros, las Naciones Unidas y demás partes interesadas a aprovechar la ocasión para promover la aportación de las cooperativas al desarrollo socio-económico.

Entre otras medidas, se invita a los Estados miembros a plantearse la creación de comités nacionales para coordinar y preparar las actividades del AIC2025.

Para dar inicio a las celebraciones, el Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas (COPAC), en colaboración con la Misión Permanente de las Naciones Unidas en Mongolia, celebraron un acto de presentación.

El acto tuvo lugar durante el Foro Político de Alto Nivel de la ONU en la sede neoyorquina de las Naciones Unidas el día 9 de julio de 2024.

La declaratoria coincidió con el Día Internacional de las Cooperativas 2024, celebrado bajo el lema «Las cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas».

Comenta con Facebook